
La venta es el contrato a través del cual se transfiere una cosa propia a dominio ajeno por el precio pactado. La venta puede ser algo potencial (un producto que está a la venta pero que aún no ha sido comprado) o una operación ya concretada (en este caso, implica necesariamente la compra).
Hay muchas formas de efectuar una presentación o exhibición de productos o servicios a un cliente. Algunas sirven otras tal vez no tanto, sin embargo, la venta consultiva tiene gran probabilidad de ayudar al vendedor a realizar su cierre de ventas.
Es común ver vendedores o vendedoras haciendo un abordaje de un cliente anteponiéndose a las necesidades de este y “forzar” una venta, lo cual le será más difícil. Esta situación ha ameritado la búsqueda de otras formas más adecuadas de lograr cierres de ventas aprovechando lo que el cliente necesita. En teoría esta forma es la más sencilla para lograr nuestros objetivos.
Por venta consultiva vamos a entender al proceso de realizar preguntas directas y constructivas, con las cuales un vendedor va entendiendo de mejor manera a su cliente y por ese medio ofrecer y luego cerrar.
OBJETIVO
Conocer y practicar las técnicas más actuales y probadas en el ámbito de las ventas de productos y servicios, identificando las necesidades, expectativas y motivos personales de los prospectos que los llevan a tomar una decisión positiva de compra; ayudar a los prospectos a desarrollar sus necesidades e inquietudes mediante el sistema de preguntas utilizado por los vendedores más exitosos mundialmente en la venta de productos y servicios tangibles e intangibles.
OBJETIVOS PARTICULARES
- Incrementar los niveles de competencia de los participantes.
- Cierre de ventas y negociación en las ventas.
- Aprenderá a acercarse a los clientes con una actitud para ofrecer soluciones.
- Identificará el tipo de cliente para establecer una comunicación productiva.
- Identificará rápidamente las motivaciones personales de compra del cliente y sus necesidades y expectativas.
- Desarrollará las necesidades del cliente aumentando la urgencia por tomar decisiones positivas de compra.
- Hará presentaciones efectivas de sus productos.
- Cerrará la venta de manera efectiva.
- Resolverá cualquier objeción, manteniendo el control de la entrevista.
PERFIL DEL PARTICIPANTE:
- Ejecutivos de ventas.
- Gerentes de ventas.
- Directores Comerciales.
- Directores Generales.
- Público en general
CONDICIONES GENERALES.
Cantidad de módulos: 10.
Duración: 120 horas, que comprenden:
- 32 horas frente al sistema (videos interactivos aplicables).
- 32 horas de lectura se dividen en 1 libro por módulo.
- 8 Horas de clases virtuales (1 por mes).
- 30 horas de tareas y aplicaciones adecuadas al tema.
- 16 horas de Libros referentes a los temas del diplomado.
- Evaluaciones en línea.
- Videos adecuados al tema
CERTIFICACIÓN: EMITIDO POR
- EUROPA CAMPUS-ALEMANIA.
- CHUECAS & ASOCIADOS MÉXICO.
- LOGOS INTERNATIONAL UNIVERSITY.
- STPS
INVERSIÓN
Inversión total: $6,400.00 Pesos.
Precio por módulo: $ 1,200.00 Pesos.
ESPECIFICACIONES GENERALES
Acceso ilimitado a la biblioteca virtual, con más de 20,000 ejemplares, (pago de $6,000.00 pesos anuales).
Precio de inscripción $2,200.00
Certificaciones: Logos International University $400 dólares, Europa Campus, Chuecas & Asociados, STPS, Costo $180 dólares. NOTA: No incluido en el costo del diplomado.
Última actualización. Enero 2020.
0.00





0 ratings

























Consiste en una capacitación individualizada y personal que establece una relación propia entre él tutor (Coordinación Académica) y alumno con la ayuda de una herramienta virtual. El alumno no se encuentra en contacto directo con el profesor, se convierte en autodidacta al tener interacción con el material mediante la utilización de esta plataforma.
Se destina a cada alumno un usuario y un password de identificación personalizada, en el que encuentra todo lo necesario para realizar el curso: temarios, cuestionarios, foros, correo interno, tutoría, etc. Aquí el alumno puede e estar en contacto con Coordinación Académica a través de esta plataforma, WhatsApp o correo electrónico.
Porque se deja libertad al alumno para que realice su estudio y sus evaluaciones en los horarios que le sean más accesibles, dado que ya se ha valorado previamente que la mayoría de los alumnos lo hacen en sus ratos libres y después de su horario laboral, esa es la mayor ventaja de nuestro e – Learning.
No hay horarios establecidos. Siempre y cuando no rebase los 15 días para tomar su primer módulo, de lo contario se le daría de baja, esto se acuerda con el alumno antes de iniciar el diplomado. No existe una obligación específica de conexión diaria, pero sí es necesario un contacto habitual con el aula para realizar el seguimiento de los foros, las evaluaciones y los correos internos del tutor.
El número de horas de cada curso se establece en función de su dificultad, su extensión y la materia que contiene, a lo que además se añade las actividades prácticas, las tutorías y las evaluaciones, además debemos tomar en cuenta los que las habilidades varían dependiendo de cada persona.